Es una operación sencilla que de realizarla tú mismo podrás conseguir mejorar notablemente tu equipo a la vez que te ahorras varios dolares al evitar llamar al soporte técnico (helpdesk).
SI tu equipo es una portátil (laptop) o si es un equipo de escritorio, el procedimiento básico es el mismo:
1. Revisar qué tipo de memoria acepta tu sistema. Para ello puedes revisar la ficha técnica de tu equipo que recibiste cuando lo adquiriste, si no la tienes (o no te la dieron) puedes probar con software como EVEREST (de Lavalys) que te muestran las propiedades del hardware de tu equipo.
2. Adquiere el/los módulo(s) de memoria que necesitas. Es fácil hacerlo en tiendas especializadas en equipos de cómputo que seguro hay en tu localidad o por Internet (en sitios de confianza).
3. Quita la cubierta de tu equipo (de escritorio o portátil). Para el caso de un equipo de escritorio esta tarea es sencilla y para el caso de un equipo portátil - aunque no lo creas - también lo es, solo es cuestión de ubicar la zona correcta.

4. Instala la memoria RAM. Para ello asegúrate que vas a cambiar un módulo de los que ya tiene instalado tu equipo o vas a colocarlo en un slot vacío. Es usual que se instale cada módulo con una ligera inclinación y sea necesario hacer una ligera presión para que quede bien instalado.


Listo! ahora solo enciende tu equipo y empezarás a sentir la diferencia.
Espero que les haya sido de utilidad.
Saludos cordiales